jueves, 21 de abril de 2016

DEJA EL CAFÉ EMPIEZA A CONSUMIR TÉ; 5 ALTERNATIVAS MUY RICAS Y SALUDABLES


Si piensas que el café es muy dañino para tu salud, puede que tengas razón ya que en la ingesta excesiva de cafeína puede resultar perjudicial para tu salud es por eso que en REPORTE EN LINEA te traemos la mejor solución para dejar el café a un lado y empezar a preparar y tomar té.

Té de manzanilla: Este seguramente es el más conocido a nivel mundial  ya que es utilizados como remedio para múltiples complicaciones al organismo tanto por dentro como por fuera, es excelente para tratar problemas digestivos, como la diarrea, dolor de estómago, combate el insomnio, es un anti inflamatorio, diurético, calma los dolores menstruales, calambres, tensión y nervios entre otros.


Te de canela: Además de ser muy rico es una fuente muy importante de manganeso, también de calcio, fibra y hasta hierro, además se utiliza para tratar problemas digestivos como La diarrea he indigestión esto mal.




Te hoja de aguacate oloroso: Este te sin duda también es muy rico además que tiene beneficios muy importantes para nuestro organismo tales como alivio de ulceras estomacales, infecciones urinarias y hasta estreñimiento, es recomendable para tratar los nervios y para el insomnio sin duda es una buena opción para sustituir el café.


Te de zacate limón: Este es poco conocido pero de un sabor y olor cítrico muy delicioso y también posee grandes beneficios para nuestra salud y son, alivia desordenes digestivos, es usado para tratar la tos, gripe y calentura también es usado para tratar y controlar los dolores de cabeza, como vemos también es una excelente opción.






Te de anís: La ingesta de este te además de poseer un extraordinario olor, también posee un delicioso y delicado sabor, pocas personas conocen de sus beneficios que nos trae el ingerir el anís en te, ya que nos ayuda para  calmar los cólicos, es un facilitador de la menstruación en caso de que tenga problemas o retrasos, alivia dolores de cabeza, digestión lenta y es muy aconsejable para las mujeres en periodo de lactancia ya aumenta la producción de leche.


No hay comentarios:

Publicar un comentario